
Según un informe de la consultora de DELPHOS investment que integra el economista Martin Benegas Lynch, el año próximo se caracterizará por una “importante desaceleración económica” y el crecimiento alcanzaría a solo un 3,3 por ciento interanual.
• En lo que respecta a importaciones “se incrementarán en un 17 por ciento y alcanzarán un monto cercano a los 71 mil millones de dólares”, mientras que las exportaciones rondarán los 78 mil millones.
• La recaudación impositiva del Gobierno Nacional “sufriría una importante desaceleración”.
• Se destacará la retracción de los derechos de exportación del orden del 20 por ciento. La merma se verá impulsada por una menor cosecha gruesa, en especial de trigo y maíz.
• Los gastos se incrementarán en un 20 por ciento impulsados por las jubilaciones y pensiones, mientras que la reducción del desempleo será “poco probable” y los porcentajes se ubicarían entre el 7,5 y 8 %.
• El superavit primario se ubicaría en valores cercanos a 2,5 % del PBI y los vencimientos para la deuda alcanzarán los 16 mil millones de dólares, entre capital e intereses.
• Las principales tasas se encontrarían en promedio en línea con las verificadas en el 2008. Así, los depósitos a 30 días de más de un millón de pesos, se ubicarán en promedio entre el 13 y el 14 % anual.
• En lo que respecta al tipo de cambio nominal, se ubicaría en Us$ 3,26 para el 4 trimestre de 2008, pero se ubicaría en promedio en Us$ 3,35 el año próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario