CASI CIEN PESOS EL METRO CUADRADO DE TERRENO
Las industrias que deseen instalarse deben abonar más de la mitad del valor total de la propiedad. Una vez emplazada, la firma contará con beneficios impositivos y acceso a créditos provinciales.
La tradición industrial del Distrito, su gran número de pobladores y la gran extensión de su territorio fueron algunos de los factores que de a poco dejaron en evidencia la necesidad de un complejo fabril que impulse la producción y facilite el desarrollo económico.
Precisamente esa necesidad, que algunos representantes de la industria matancera calificaron como “imperiosa”, actualmente empieza a satisfacerse, dado que el Parque Industrial del Partido tiene comenzadas las obras y las parcelas ya se encuentran en situación de preventa.
Así lo señaló Juan Carlos Pavone, vendedor de la inmobiliaria “Impacto”, encargada de comercializar las parcelas. También detalló que ya se vendieron varios lotes y que existen alrededor de 60 disponibles.
Según la empresa de bienes raíces, las industrias que deseen instalarse en ese predio, que cuenta con una superficie total de 255 hectáreas, deben abonar entre 25 y 30 dólares el metro cuadrado de terreno y saldar el 60 por ciento del valor total del lote. El 40 por ciento restante está contemplado usufructuarlo cuando sea posible escriturar, o sea, después que se terminen las obras.
Requerimientos industriales
Las fábricas que se instalen en el parque ubicado en el Km. 43,500 de la Ruta Nacional 3 no sólo contarán con los servicios esenciales, sino que además tendrán comunicaciones digitales y desagües pluviales industriales tratados, al mismo tiempo que beneficios impositivos del orden Municipal y Provincial (Ver recuadro).
Actualmente, las obras que se están desarrollando tienen que ver con las arterias que surcan el parque, las cuales tendrán una capa de hormigón de 20 centímetros apta para la circulación de camiones। También se está cercando el perímetro del complejo que tendrá una infraestructura “substancial”.
Impacto ambiental
En esta primera etapa las consideraciones en cuanto al medio ambiente y la aceptación de las comunidades serán determinantes. Por eso se seleccionarán los rubros y las industrias “altamente contaminantes” no se aceptarán. Debido a esto se encuentran en estudio las empresas dedicadas a la fundición de metales, que son unas de las que más afectan al medio ambiente.
Los agrupamientos industriales bien diagramados, es decir, que consideren el efecto en el entorno y las necesidades productivas específicas de la sociedad, constituyen una alternativa para el desarrollo dado que agrupan diversos emprendimientos en un mismo espacio físico, lo cual permite economizar el abastecimiento de los recursos como energía eléctrica, agua, y el uso de otros servicios como vigilancia y portería.
Beneficios Impositivos
Tasas municipales: Exención de hasta 10 años
Habilitación de Industrias y Comercios
Inspección de Seguridad e Higiene.
Inspección Veterinaria
Servicios Generales
Inspección de motores, generadores, calderas, y otras instalaciones.
Pesas y Medidas
Impuestos Provinciales Exención de hasta 3 años
Ingresos Brutos
Inmobiliario
Otros Agrupamientos Industriales En la provincia existen actualmente 53 complejos de este tipo (Parques y Sectores Industriales Planificados –SIP-) que generan 33 mil puestos de trabajo। Se clasifican en 24 Parques Industriales (16 oficiales, 7 privados y 1 mixto) y 29 Sectores Industriales Planificados (27 Oficiales y 2 mixtos). En los agrupamientos oficiales se radican 419 empresas que generan 6.950 puestos de trabajo, en tanto que en los Parques privados 264 empresas emplean a 18.650 personas. Por su parte, en los SIP se radican 310 empresas que generan unos 7.300 empleos.
Además de la asistencia financiera a través de subsidios para obras de infraestructura, el Ministerio de la Producción provincial desarrolló una línea de financiamiento con tasa fija que facilita créditos de hasta un millón de pesos, a cuatro y cinco años. Las tasas son del 8,5 por ciento para aquellas empresas que deseen relocalizarse. Esos préstamos también se otorgan a las firmas ya radicadas en Parques pero que quieren ampliar sus instalaciones o invertir en bienes de capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario