martes, 11 de diciembre de 2007

Aumentarán los costos laborales, los aportes Sindicales y jubilatorios

En poco tiempo los vales alimenticios, que inundaban las cajas de los hipermercados al comenzar cada mes, pasarán a ser sólo un recuerdo, debido a que los trabajadores que habitualmente recibían como parte de su salario Tickets verán como éstos de a poco se incorporan lentamente al sueldo en forma de pesos y así contribuirán a engrosar los aportes jubilatorios y sindicales.
Así lo dispuso la Cámara de Diputados que aprobó el proyecto que establece que los vales alcanzarán el carácter remuneratorio de manera escalonada y progresiva, es decir, cada dos meses el diez por ciento del valor de los Tikets que cobra un trabajador pasará a liquidarse como parte de su sueldo. Ahora sólo resta esperar, tal como se prevé, que el Senado de el visto bueno a esa disposición impulsada desde el oficialismo.
La medida, que dejará sin efecto un sistema ideado para bajar los costos salariales mediante el recorte de aportes y cargas sociales, en general, no cayó bien entre los empresarios que verán disminuir considerablemente las posibilidades de abonar un porcentaje monetario que exceda al respectivo convenio laboral del rubro.

Disminuye la competitividad

En este sentido, José Batista, titular de la Unión Industrial del Partido de La Matanza (UIPMA), explicó que cualquier importe que se pague al trabajador por fuera del convenio incrementará los costos laborales ya que incluirán todas las cargas sociales, sindicales y del ANSeS (Administración Nacional de Seguridad Social). Al respecto ejemplificó que: “si quiero dar una gratificación de mil pesos al empleado, a la empresa le cuesta dos mil”.
Para Batista, los sindicatos “se sienten perjudicados” porque no reciben nada del porcentaje de estos vales, que si bien tienen un costo del 8 al 10 por ciento, no poseen “la barbaridad de todas las cargas sociales, sindicales e impositivas”. En consecuencia, para los industriales la medida puede “hacer perder la competitividad”, sobre todo en relación a los productos extranjeros.
Por otra parte, Carlos Simons, revisor de cuentas de la Cámara de la Industria local, señaló que últimamente se han otorgado “gran cantidad” de jubilaciones y deslizó la posibilidad de que se trate de una iniciativa tendiente a facilitar los costos que implicará “cumplir con los pagos de los muchachos nuevos”.

No hay comentarios:

Buscá en DeSaTa2

Google
WWW http://desata2.blogspot.com