martes, 11 de diciembre de 2007

Los aumentos no cesan

A medida que se aproximan las fiestas de fin de año, la atención se centra cada vez más en los precios de los alimentos y en especial en los de aquellos con que tradicionalmente se celebra en cada hogar argentino।Según un informe de Acción del Consumidor (Adelco), el valor de la canasta de productos navideños registraron este año un aumento de 32,53 por ciento respecto del año pasado.
Carrera de precios
De acuerdo a un sondeo realizado por la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores (ADUCC) los precios de los productos de la canasta básica de alimentos CBA aumentaron entre 5 y 10 por ciento en la primera quincena de noviembre. Como ejemplo el titular del organismo, Osvaldo Bassano detalló que "la leche larga vida, el aceite y el tomate en lata" fueron algunos de los productos que encabezaron la suba.En el mismo sentido, la consultora Equis difundió un informe que demuestran que en la primera semana de noviembre hubo un aumento sensible del pan, la papa y la cebolla; los dos primeros de altísimo impacto en la composición de la canasta.
Por su parte Pedro Bussetti, presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (DE.U.CO.), notificó a uno “algunos cortes de carne sufrieron hasta un diez por ciento de incremento”, y agregó “que este aumento de precio no tiene razón de ser más que por la especulación de los empresarios”.
También, según el relevamiento encarado por el Centro de Educación al consumidor algunos cortes como la tira de asado o el churrasco crecieron hasta un 17 por ciento.

Una buena

El costo de las frutas y hortalizas bajó considerablemente para los consumidores, según lo reveló Osvaldo Bassano existe “entre un 20 y un 30 por ciento de deflación en legumbres como la papa, la acelga, y algunas frutas como la naranja”. Aquel famoso boicot que las asociaciones de consumidores le hicieron al tomate, parece haber dado sus frutos porque el kilo de esta verdura se consigue de 2 a 4 pesos, y no a 18 pesos como se comerciaba anteriormente

No hay comentarios:

Buscá en DeSaTa2

Google
WWW http://desata2.blogspot.com