Un grupo de 16 PyMEs fabricantes de herrajes de los distritos de San Martín y Tres de Febrero, La Matanza, Vicente López, Avellaneda y Marcos Paz instalaron máquinas herramientas de última generación en una escuela Técnica de San Martín para permitir que los alumnos de ese establecimiento educativo se capaciten en la operación de esos instrumentos. Se trata del Grupo Asociativo Patagonia Herrajes que impulsa y apoya económicamente el Ministerio de la Producción bonaerense.
Federico Sildañez, dueño de la empresa HES S.A. (Herrajes Sildañez) que integra el mencionado grupo asociativo y que tiene su fábrica en La Tablada, aseguró que la iniciativa es “muy buena” porque los chicos tienen la oportunidad de capacitarse con “máquinas avanzadas que no son las que suelen haber en los colegios técnicos”. También recordó que “hoy en día se necesitan muchos operarios capacitados” y que últimamente “hubo muchos oficios que desaparecieron” pero que ahora “se necesitan” nuevamente.
Alta tecnología y bajos costos
Las PyMEs capacitarán a los alumnos y les darán a sus herramientas un uso común, lo que les permite compartir costos y acceder a tecnología más moderna, dado que en una segunda etapa la Provincia ya autorizó un subsidio de 120 mil pesos para la adquisición de otros equipos destinados al diseño y fabricación de matricería.
El Programa Distritos Productivos impulsado por la provincia estimula la asociatividad de empresas del mismo rubro de actividad que se encuentran en una región determinada para así generar mayor competitividad. El Estado interviene promoviendo la generación de iniciativas comunes, la prestación de servicios compartidos y la capacitación de la mano de obra, entre otras actividades.
Actualmente existen en territorio bonaerense 34 Distritos Productivos que agrupan a 2.500 empresas que generan 34.000 puestos de trabajo en sectores tales como maquinaria agrícola, metalmecánico, calzado, industria naval, confeccionista, mueble y minero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario