jueves, 26 de abril de 2007

Las mascotas: un sinónimo de responsabilidad

El día de animal es todos los días, al menos para quienes integran el Centro de Zooantroponosis “Juan Carlos Reboredo” de Isidro Casanova, que entre sus actividades más importantes destacan la labor de cuidar, desparasitar, vacunar y entregar en adopción mascotas que fueron abandonadas por sus dueños.
Desde sus instalaciones ubicadas en el barrio Villegas de Isidro Casanova se diagraman campañas de vacunación para todo el distrito y se fomenta la adopción de animales, debido a que “los tenemos de todos los tamaños y colores”, dice la médica veterinaria Gabriela Riboredo, y comenta que cuentan con un pabellón de adopción que actualmente esta superado en su capacidad.
Las mascotas entregadas en adopción están castradas, desparasitadas y vacunadas, y quienes se convierten en sus dueños tienen el beneficio de poder tratar al animal en el centro, si este tuviere una patología posterior.
Riboredo afirma que además de tratar de reinsertar a las mascotas se busca concientizar sobre tenencia responsable, es decir, enseñar que “se trata de un ser vivo que tiene necesidades, que debe ser bien alimentado, y tiene que tener un espacio físico apropiado”. Para esto, por ejemplo, dictan charlas en las escuelas primarias del partido.
En muchos casos “la gente pide perros grandes, de guardia, ya crecidos”, comenta la veterinaria, y agrega que los cuidados a los animales también implican una “evaluación de carácter” y que “si el perro no se adapta a la familia, o ésta a él, el centro recibe nuevamente a la mascota”.
En la institución, también esterilizan mensualmente 600 animales en forma totalmente gratuita al igual que desparasitan perros y gatos; y sueñan con el anhelado proyecto de un quirófano móvil que les permita salir a castrar a perros callejeros y de lugares carenciados como las villas miseria.

Las enfermedades

El término zoonosis se refiere a aquellas enfermedades de animales que se transmiten al hombre. Entre estos males, predominan en la Argentina la leptospirosis, la psitacosis, la toxoplasmosis y el dengue, dolencias abordadas por los encargados del centro municipal que en algunos casos pueden ser mortales si no son tratadas a tiempo y que por lo tanto ponen en riesgo la salud de la población.
Simultáneamente, llevan adelante una campaña constante de vacunación antirrábica, dado que en el país “la rabia está controlada pero no erradicada” porque existe rabia en animales silvestres como los murciélagos que no pueden ser controlados, por lo que “existe un peligro latente de contagio: supongamos que cae un murciélago que tiene rabia. Es posible que un gato o un perro pueda llegar a acercarse y ser mordido, contagiar la enfermedad y trasmitirla a los humanos”, asegura la veterinaria hija de Juan Carlos Reboredo, médico que construyó toda la parte de veterinaria del Centro, se destacó en la diagramación de la parte humana y de laboratorio y a quien debe su nombre el lugar.



Dengue
Una de las funciones destacadas del Centro es el control y monitoreo del mosquito Aedes Aeghipty vector del Dengue. La presencia del insecto dejó de ser excepcional en el Conurbano y actualmente se lo encuentra normalmente en cualquier parte de la Provincia. Pero, aclara Riboredo, “el mosquito no está infectado con la enfermedad” por lo cual no existe un peligro inmediato. Sin embargo subrayó que “se deben optimizar las medidas de prevención”, ya que el clima se torna cada vez más tropical y favorece el desarrollo del vector por lo que crece el peligro de propagación del mal. La médica puntualizó además que, los casos de Dengue que hubo en La Matanza se trataban de personas que habían viajado al Paraguay, donde contrajeron la enfermedad”.

Los favores de la castración
Desde el Centro de Zooantroponosis estimulan la castración de perros y gatos debido a los múltiples beneficios que representa tanto para las mascotas como para los humanos. La esterilización evita en los animales enfermedades tales como cáncer de mama, ovario, de próstata o de testículo, infección uterina y hernias, embarazos psicológicos, descalcificación, muerte en el parto o post-parto, enfermedades venéreas trasmisibles al hombres e instaura una menor posibilidad de contagio de parásitos, sarna y hongos. Los animales castrados vivirán más años, serán mejores guardianes, se evitarán mordeduras, peleas, fugas, maullidos nocturnos, rociado de orina y problemas con los vecinos. Es importante destacar que a diferencia de la creencia popular la hembra no necesariamente deberá tener cría para poder ser castrada. Otro dato importante es que los gatos deben cumplir seis meses y los perros siete para poder ser esterilizados.
Los primeros miércoles de cada mes se dan turnos para castraciones gratuitas en la Dirección de Zoonosis ubicada en Piribebuy 4770 Isidro Casanova a partir de las 8:15 horas. Se da un turno por persona y debe presentarse el DNI del responsable de cada mascota.


Protegidos por la legislación
La Ley Nº 14.346 castiga con hasta un año de prisión a quien no alimente en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos; aquel que los azuce para el trabajo mediante instrumentos que le provoque innecesarios castigos o sensaciones dolorosas; a quien los haga trabajar jornadas excesivas sin proporcionales descansos adecuados según estaciones climáticas o cuando no se hallen en estado físico adecuado; el que emplee animales en el tiro de vehículo que excedan sus fuerzas; quien los abandone en la calle, los utilice en experimentaciones, los lastime u arrolle intencionalmente; quien les cause torturas innecesarias o los mate por perversidad, realice actos públicos o privados de riñas de animales, novilladas o parodias en los que se mate, hiera u hostilice a los animales; quien los intervenga quirúrgicamente sin anestesia o sin poseer el título de médico o veterinario con fines que no sean terapéuticos o de perfeccionamiento técnico operatorio.
En caso de una denuncia sobre maltrato de animales se debe concurrir al Juzgado o Fiscalía más cercano, llevar DNI para hacer la denuncia sin olvidar solicitar una copia de dicha denuncia firmada por el funcionario a cargo o bien comunicarse con protectoras de animales que tengan personería jurídica como ser FABA y RED SOLIDARIA ANIMAL 15-5329-3460.

No hay comentarios:

Buscá en DeSaTa2

Google
WWW http://desata2.blogspot.com