Las inversiones privadas registradas en Buenos Aires superaron durante el año pasado los nueve millones y medio de pesos y triplicaron así el nivel observado en 2005, lo que constituye el registro más alto de los últimos 6 años, según un informe elaborado por el organismo de promoción de inversiones que depende del Ministerio de Producción bonaerense.
En cuanto a los sectores con mayor incidencia, la industria manufacturera y la infraestructura son las que concentran la mayor parte de la inversión. En conjunto representan más del 80 por ciento del total, e incluyen el área de la construcción, las industrias básicas de hierro y acero, las comunicaciones, los alimentos y bebidas, químicos y automotores.
Los datos señalan que se destaca una mayor participación relativa del dinero de firmas extranjeras con respecto a las nacionales sobre el total invertido. Sin embargo, en ningún caso este capital correspondiente a las compañías de un país foráneo en particular supera al de las firmas nacionales como un todo. Además, durante el 2006, las inversiones correspondientes a firmas argentinas mostraron mayor dinamismo en comparación a las de otros países, debido a que evidenciaron un mayor crecimiento.
Italia surge como principal país con inversiones iniciadas o anunciadas en territorio bonaerense y orienta las mismas fundamentalmente hacia el sector de infraestructura, mientras que Estados Unidos, España, Francia, Brasil, Alemania, Suiza y Japón lo hacen hacia la industria manufacturera. Por su parte, Chile canaliza sus proyectos de negocios principalmente hacia el sector Comercio y Servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario