Entre el 8 y el 18 de julio se llevará a cabo la Semana de la provincia de Buenos Aires en Japón y Corea en las ciudades de Tokio y Seúl, una misión organizada por la cartera productiva y el Consejo Federal de Inversiones que busca posicionar la oferta exportable de las pequeñas y medianas empresas bonaerense (PyMEs) en un mercado de alto nivel estratégico y promover la radicación de inversiones productivas en el territorio provincial.
La Provincia se encarga de la logística para trasladar a las empresas; cubre el 50 por ciento de los gastos y se ocupa de identificar e interesar a los empresarios, potenciales compradores, en cada uno de los países. El promedio es de una docena de entrevistas pautadas de antemano para cada empresario.
Las firmas que participen del acontecimiento contarán con una agenda de negocios y con interesados locales y asistencia técnica permanente.
La misión resulta de especial interés para los sectores de alimentos orgánicos, alimentos en conserva (vegetales y pescado), aceites comestibles, lácteos, miel, galletitas, golosinas, jugos naturales, maíz pisingallo, mermeladas y jaleas, pastas secas, pescado congelado, autopartes, artículos de cosmética y cuidado personal, envases plásticos, cueros y sus manufacturas, madera y muebles.
Para participar, las empresas interesadas pueden comunicarse al teléfono 011-4393-8295/8299 o por mail a relacionesinternacionales@mp.gba.gov.ar.
Grandes exportadoras
Según datos estadísticos de la Provincia, las PyMEs tienen una importante incidencia y registran casi el 30 por ciento de las exportaciones. Asimismo, exportan tres veces mayor valor agregado que las grandes empresas, por lo que generan mayor empleo por cada dólar exportado.
Por su parte, Japón importa anualmente 500 millones de dólares, con una población de casi 130 millones de habitantes y un ingreso per cápita de aproximadamente 39 mil dólares. La Argentina exportó a Japón en 2006 alrededor de 400 millones de dólares, de los cuales el 22 por ciento corresponde a empresas se Buenos Aires.
En el caso de Corea importa anualmente 260 millones de dólares, con una población de 48 millones de habitantes y un ingreso per cápita promedio de 16 mil dólares. Las exportaciones argentinas a Corea el año pasado ascendieron a 460 millones de dólares, de los cuales sólo el 9 por ciento corresponde a empresas de Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario