miércoles, 14 de marzo de 2007

El comienzo de clases desde La Matanza

Desde Ciudad Evita y junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, el gobernador, Felipe Solá y el ministro Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, inauguraron oficialmente el ciclo lectivo 2007.

El jefe comunal expresó su satisfacción por la elección de esa localidad matancera para dar comienzo a las clases y la directora General de Cultura y Educación bonaerense, Adriana Puiggros, destacó el hecho “simbólico” de comenzar el año escolar en “la ciudad diseñada y construida bajo la idea de la justicia social”.
Por su parte, el gobernador recordó que la localidad nació en “un país cuya mayoría era feliz”. También reflexionó que “es el Estado y la educación los que deben provocar el encuentro entre los que buscan y los que ofrecen empleo”.
En tanto, Filmus se refirió a la nueva Ley Nacional de Educación la cual “abre un nuevo camino” y propone discutir “la calidad”. “No estamos más en condiciones para que nuestras escuelas sean comedores”, aseguró el ministro de Educación, y subrayó que “el crecimiento y el desarrollo del país colocan el tema de la calidad como un desafío que se traslada al trabajo de los maestros”.
“Que Argentina por primera vez haya debatido sobre la Ley de Financiamiento Educativo como lo hizo durante este año tiene que ver con que por primera vez se están discutiendo problemas de fondo y no de coyuntura” dijo Filmus, y sentenció “si no hay educación no hay futuro”.
En el día en que 4 millones 500 mil alumnos, 275 mil docentes, 50 mil porteros y 10 mil administrativos concurren nuevamente a las escuelas, Espinoza reflexionó que “Ver la cara de los chicos al ingresar a la Escuela con sus guardapolvos blancos significa que Argentina está encaminándose hacia ese país que todos soñamos”, y aclaró “para eso necesitamos una comunidad educativa contenta y a los niños en la Escuela apuntando a bajar al máximo el porcentaje de analfabetismo”.

El Dato

Durante el acto, un grupo de docentes, se manifestaron decididamente con un cartel que decía: “Basta de Mentiras..1.200 pesos de básico”. Solá miraba furioso a las autoridades escolares, la vicedirectora de la escuela solicitó a los docentes que bajaran las pancartas, pero la respuesta fue un contundente “no”.
Luego se supo de la renuncia del ministro de economía provincial, que abrió la puerta de la sospecha sobre si realmente se podrá abonar el aumento concedido a los docentes, y dejo claro que la iniciación de clases en paz, no pudo ser para el gobernador.

No hay comentarios:

Buscá en DeSaTa2

Google
WWW http://desata2.blogspot.com